Sobre el seminario La “hechura” (¿artesanía?) del tiempo y la acción en ejemplos de performance, poesía y cine contemporáneos. Confluencias y disyunciones
Impartido por Elia Espinosa
En principio, me parece que sólo el título, nombre, descripción, tesis…, del seminario ya implica, de algún modo, un acto performativo introductorio que lleva a la certidumbre o incertidumbre del entramado que se teje entre performance, poesía y cine.
Hasta ahora mantenía una separación, o más bien tratábase de una falta de conciencia (quizás inconsciencia), del acto performativo en la poesía y el cine contemporáneos. Del antes y el ahora, del tiempo que implica la acción, así como su atemporalidad, y la reacción-sensación de ésta. De los afectos y efectos que involucra toda acción performativa; del cuerpo como medio transmisor y a la vez como materia transformadora y transformada; de la palabra-imagen y del cine como acto consustancial, tiempo y espacio capturado. Secuencias, planos.
Asimismo, a partir de conceptos antiguos como el ethos y el pathos hasta la crisis actual de la imagen en el mundo globalizado, el arte se ha venido revelando aquí como algo vivo y vívido en su concepción multifacética. La poesía puede ser escrita o no, el cine y su performatividad, palabras representadas en imágenes e imágenes que hablan, que se escuchan.
Interdisciplina, transdisciplina y multidisciplina, el artesano-artista-hacedor, el cuerpo y su logos, el cuerpo mercancía, consumidor o consumido. El cuerpo-objeto y el objeto-cuerpo. Hechura en movimiento y acción en tiempo y espacio determinados. Formas perceptibles o imperceptibles en espera de serlo.
Espacio teatralizado que transgrede los límites de la materia, que emana algo y determina o sugiere lo otro, que busca emancipar al espectador, tocarlo. La poética de la imagen, la teatralidad de la palabra-poesía y la performatividad en el teatro y éste a su vez en el diario devenir del historiador del arte.
jueves, 2 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario